Afectaciones emocionales y psicológicas después de la Pandemia
contacto@essenzialudika.com.mx

Los cambios por la pandemia, han provocado efectos emocionales en todo ser humano, desde un efecto mínimo que ha afectado sus relaciones o desarrollo profesional, hasta efectos mucho más graves que afectan su calidad de vida y su salud física y mental.
Pudimos aceptar que los cambios eran inevitables, llegando a normalizarlos y adaptarnos a ellos, sin embargo, ahora nos enfrentamos a otros efectos emocionales, que implican el recuperar una cierta normalidad que teníamos antes de la pandemia, como es el regreso a los centros de trabajo, el regreso a clases en las aulas, en volver a ocupar los espacios de recreación y retomar esa parte de nuestra vida que habíamos perdido.
Esto nos lleva ahora a enfrentamos de nuevo a factores emocionales que debemos aprender a manejar, para volver a retomar nuestra vida y más aún, que lo que hemos vivido, nos ayude a crecer y evolucionar.
El miedo y la preocupación de retomar nuestra vida cuando aún no se ha vencido el virus o no han finalizado los programas de vacunación, la ansiedad que puede provocarnos el estar en lugares concurridos cuando nos acostumbramos al aislamiento, la inseguridad que podemos sentir ante la incertidumbre sobre las decisiones en temas económicos, políticos y sociales, la preocupación de lo que pueda pasar con nuestro trabajo y familia, etc. Son varios factores que invaden nuestros pensamientos y, por ende, nuestras emociones.
Aquí te damos algunas recomendaciones para afrontar los efectos emocionales y psicológicos que se llegan a vivir después de la pandemia:
- Genera tu propia red de apoyo y auxíliate de ella. Nuestros familiares y amigos nos pueden ayudar a afrontar algunas reacciones emocionales adversas.
- Evitar la sobreexposición a la información, es importante estar informado para entender lo que está pasando y darle un sentido, sin embargo, el exponernos en exceso a la información nos puede causar efectos negativos.
- Hacer ejercicio físico, como por ejemplo caminar o correr nos ayudará a superar los posibles efectos pospandèmia. Si no eres de mucho ejercicio, puedes hacer pequeñas rutinas para ejercitarte sin salir de tu casa.
- Si sientes ansiedad por estar en lugares concurridos, comienza a retomar tu rutina de forma paulatina, comienza con lugares que conozcas que son menos concurridos, o si debe acudir a lugares forzosamente como los supermercados, procura hacerlo en horarios donde haya menos gente, poco a poco acude a esos lugares en diferentes horarios para que te vayas acostumbrando de nuevo, por supuesto, no dejes de protegerte y proteger a los tuyos.
- Practica actividades de desactivación, puede ser mindfulness o ejercicios de relajación, esto mejorará tu salud mental y te ayudará a gestionar mejor las reacciones emocionales que puedas tener
- Una buena alimentación es esencial para mantener nuestra mente equilibrada. Un estudio realizado por el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Carolina del Norte, determinó que existe evidencia de que las dietas altas en grasas saturadas y azúcar podrían estar asociadas con el desarrollo de problemas de salud mental. Por otro lado, Los investigadores encontraron que los ácidos grasos Omega-3 y los alimentos con un alto contenido de Uridina son capaces de reducir los síntomas de la depresión; dichos nutrientes se encuentran en el pescado, las nueces y las melazas, entre otros.
- Apóyate de ayuda psicológica profesional. Es normal tener reacciones emocionales como preocupación, irritabilidad, desesperanza, frustración, etc., pero si son demasiado intensas o recurrentes, puede ser necesaria la ayuda de un especialista. En Essenzialudika contamos con expertos que pueden ayudarte y guiarte en este camino, nos daría mucho gusto poder brindarte el apoyo que necesitas.

Las organizaciones que prosperan en entornos complejos tienen algo en común: líderes que evolucionan de acuerdo a las necesidades del mercado y de la industria en la que se desempeñan. En Essenzialudika acompañamos este proceso con programas estratégicos que fortalecen cinco habilidades esenciales para el liderazgo actual y en constante evolución, conócelas aquí: Adaptabilidad y visión ante los nuevos retos En un contexto empresarial que cambia a gran velocidad, es indispensable que los ejecutivos estén al tanto de las tendencias emergentes y posean conocimientos sobre cómo aplicarlas a su estilo de liderazgo. Fomentar la innovación, impulsar la agilidad y anticiparse a los desafíos se ha vuelto una prioridad para quienes dirigen organizaciones. Comunicación estratégica que impulsa resultados La capacidad de transmitir mensajes claros, empáticos y persuasivos es uno de los diferenciadores más importantes del liderazgo efectivo. Una comunicación bien estructurada mejora la coordinación, acelera decisiones estratégicas, mejora la entrega de retroalimentación a los equipos y construye confianza a través de toda la organización. Gestión constructiva ante los conflictos Toda organización enfrenta situaciones y retos, incluso desacuerdos y momentos de tensión, sin embargo, lo que marca la diferencia es cómo los líderes intervienen, median y transforman esas situaciones en oportunidades de mejora. Inteligencia emocional aplicada al liderazgo La autogestión emocional es clave en momentos desafiantes o de cambio, debido a que pueden llegar a generar presión e incertidumbre. Los líderes emocionalmente inteligentes cuidan su bienestar emocional y también fortalecen las relaciones dentro de sus equipos, debido a que lideran desde la empatía y la resiliencia, transformando los retos en oportunidades que marquen un impacto positivo y dejen huella dentro de la organización. De servicio al cliente a experiencia transformadora El mercado actual demanda que no solo se cumplan las expectativas de un cliente, el mercado actual necesita experiencias memorables que generen compromiso y lealtad con las marcas. Los líderes que entienden esta diferencia impulsan estrategias que conectan con sus clientes, fidelizan y diferencian a su organización en un mercado cada vez más competitivo. Nuestros programas ejecutivos son prácticos y altamente efectivos, contamos con un curso a la medida de cada una de estas habilidades esenciales y de mayor demanda. Accede a sesiones individuales con consultores expertos, en horarios flexibles que se adaptan a tu disponibilidad y a tu ritmo. Agenda hoy una sesión informativa sin costo para conocer cuál se adapta mejor a tus necesidades [ haz clic aquí ]

Conoce y Potencia las Fortalezas de tu Equipo En Essenzialudika, hemos identificado que conocer y aprovechar las fortalezas de los colaboradores se traduce en una ventaja competitiva significativa. Aunque hablar de fortalezas puede sonar repetitivo, identificar de manera tangible las cualidades únicas de cada individuo es esencial para maximizar su potencial. La Importancia de Conocer tus Fortalezas Las fortalezas no son solo rasgos generales como responsabilidad o liderazgo, sino habilidades específicas que se han desarrollado con el tiempo. Saber hacia dónde se inclinan tus fortalezas, ya sea hacia resultados, estrategia, relaciones o influencia, puede hacer una gran diferencia en cómo gestionas proyectos y desafíos. Gestión Basada en Fortalezas Cuando se trata de liderar un equipo, conocer las fortalezas individuales y colectivas te permitirá asignar roles y tareas, de manera que cada miembro esté en la posición y realizando las tareas adecuadas. Esto no solo mejora la productividad, sino que también eleva la motivación de todos. Un Viaje hacia el Éxito Una vez que entiendes y aprovechas las fortalezas de tu equipo, inicias un camino sin retorno hacia una mayor productividad y un impacto organizacional más significativo. En Essenzialudika, estamos listos para ayudarte a descubrir y potenciar estas fortalezas en tu organización. ¿Te gustaría saber más sobre cómo identificar y trabajar con las fortalezas de tu equipo? Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones pueden transformar tu empresa.