NOM-035 ¿Sigue siendo un reto?
contacto@essenzialudika.com.mx

Diversos expertos concuerdan en que actualmente, un porcentaje alto de las empresas en nuestro país, aún no cumplen con lo establecido en la NOM-035.
Adicional a esto, solo el 12% de las organizaciones está enfocada en llevar un registro sobre los riesgos psicosociales que pueden darse en la organización, y para el 25% de las compañías la implementación de la NOM-035 seguirá representando un reto importante porque cada empresa debe trazar el camino para evitar el estrés laboral y crear ambientes laborales más sanos.
Sumado a esto, las empresas se encuentran ante más desafíos en lo que resta del año. El estudio “El trabajo en México, rumbo al 2022” revela que lo que más inquieta a los empresarios mexicanos es la tercera ola del COVID-19, el flujo de caja, el cambio normativo y la gestión del talento.
Ante estos retos, debemos cambiar nuestra visión sobre la NOM-035. No solo es un requisito ante la Ley, sino que su adecuada aplicación y atención a las medidas, favorecerá a la productividad y engagement entre los colaboradores, lo cual impacta en la rentabilidad y en la estabilidad de nuestras empresas.
Siendo así, te invito a que veamos el fondo ante la normativa más que la forma; seis de cada diez empresarios sienten que el crecimiento e incluso la supervivencia de la empresa en tiempos de incertidumbre, depende de la cultura organizacional que se construya, y de tener a una fuerza laboral comprometida y con un buen nivel de engagement. Esto lo conseguiremos si aprovechamos los resultados obtenidos en nuestras encuestas de la NOM-035 y otras evaluaciones que apliquemos, para implementar medidas que a la larga nos ahorrarán no solo gastos imprevistos como las multas que conlleva el no cumplimiento, si no también costos en la producción y rendimiento del personal.
Si nos enfocamos en el valor del talento humano, a buscar estrategias para gestionarlo de una manera más práctica y efectiva, los riesgos psicosociales se verán disminuidos y al mismo tiempo estaremos favoreciendo a los resultados que esperamos obtener, debido a que contaremos con talento motivado e identificado con nuestras empresas.
Para lograr una adecuada implementación no solo de la NOM-035, sino también para la aplicación de Home Office y los desafíos que restan para este año, te recomiendo considerar los siguientes elementos clave:
• Aplicar los cuestionarios obligatorios de la NOM-035
• Trabajar en el liderazgo y comunicación de los que tienen personal a cargo
• Implementar estrategias para gestionar el tiempo de home office
• Allegarte de herramientas digitales que te faciliten la comunicación y control de proyectos (existen diferentes opciones con un bajo costo)
• Mantener a tu gente motivada, esto lo puedes hacer a través de tus líderes ya preparados
En Essenzialudika ayudamos a las empresas a definir sus estrategias y la aplicación de la NOM-035 de forma efectiva, llámanos, con gusto te podemos apoyar.

Las organizaciones que prosperan en entornos complejos tienen algo en común: líderes que evolucionan de acuerdo a las necesidades del mercado y de la industria en la que se desempeñan. En Essenzialudika acompañamos este proceso con programas estratégicos que fortalecen cinco habilidades esenciales para el liderazgo actual y en constante evolución, conócelas aquí: Adaptabilidad y visión ante los nuevos retos En un contexto empresarial que cambia a gran velocidad, es indispensable que los ejecutivos estén al tanto de las tendencias emergentes y posean conocimientos sobre cómo aplicarlas a su estilo de liderazgo. Fomentar la innovación, impulsar la agilidad y anticiparse a los desafíos se ha vuelto una prioridad para quienes dirigen organizaciones. Comunicación estratégica que impulsa resultados La capacidad de transmitir mensajes claros, empáticos y persuasivos es uno de los diferenciadores más importantes del liderazgo efectivo. Una comunicación bien estructurada mejora la coordinación, acelera decisiones estratégicas, mejora la entrega de retroalimentación a los equipos y construye confianza a través de toda la organización. Gestión constructiva ante los conflictos Toda organización enfrenta situaciones y retos, incluso desacuerdos y momentos de tensión, sin embargo, lo que marca la diferencia es cómo los líderes intervienen, median y transforman esas situaciones en oportunidades de mejora. Inteligencia emocional aplicada al liderazgo La autogestión emocional es clave en momentos desafiantes o de cambio, debido a que pueden llegar a generar presión e incertidumbre. Los líderes emocionalmente inteligentes cuidan su bienestar emocional y también fortalecen las relaciones dentro de sus equipos, debido a que lideran desde la empatía y la resiliencia, transformando los retos en oportunidades que marquen un impacto positivo y dejen huella dentro de la organización. De servicio al cliente a experiencia transformadora El mercado actual demanda que no solo se cumplan las expectativas de un cliente, el mercado actual necesita experiencias memorables que generen compromiso y lealtad con las marcas. Los líderes que entienden esta diferencia impulsan estrategias que conectan con sus clientes, fidelizan y diferencian a su organización en un mercado cada vez más competitivo. Nuestros programas ejecutivos son prácticos y altamente efectivos, contamos con un curso a la medida de cada una de estas habilidades esenciales y de mayor demanda. Accede a sesiones individuales con consultores expertos, en horarios flexibles que se adaptan a tu disponibilidad y a tu ritmo. Agenda hoy una sesión informativa sin costo para conocer cuál se adapta mejor a tus necesidades [ haz clic aquí ]

Conoce y Potencia las Fortalezas de tu Equipo En Essenzialudika, hemos identificado que conocer y aprovechar las fortalezas de los colaboradores se traduce en una ventaja competitiva significativa. Aunque hablar de fortalezas puede sonar repetitivo, identificar de manera tangible las cualidades únicas de cada individuo es esencial para maximizar su potencial. La Importancia de Conocer tus Fortalezas Las fortalezas no son solo rasgos generales como responsabilidad o liderazgo, sino habilidades específicas que se han desarrollado con el tiempo. Saber hacia dónde se inclinan tus fortalezas, ya sea hacia resultados, estrategia, relaciones o influencia, puede hacer una gran diferencia en cómo gestionas proyectos y desafíos. Gestión Basada en Fortalezas Cuando se trata de liderar un equipo, conocer las fortalezas individuales y colectivas te permitirá asignar roles y tareas, de manera que cada miembro esté en la posición y realizando las tareas adecuadas. Esto no solo mejora la productividad, sino que también eleva la motivación de todos. Un Viaje hacia el Éxito Una vez que entiendes y aprovechas las fortalezas de tu equipo, inicias un camino sin retorno hacia una mayor productividad y un impacto organizacional más significativo. En Essenzialudika, estamos listos para ayudarte a descubrir y potenciar estas fortalezas en tu organización. ¿Te gustaría saber más sobre cómo identificar y trabajar con las fortalezas de tu equipo? Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones pueden transformar tu empresa.