¿Para qué me sirve un Estudio Socieconómico?
contacto@essenzialudika.com.mx
Beneficios del Estudio Socioeconómico
El estudio socioeconómico es una investigación que nos permite conocer aspectos propios de un candidato potencial o candidato seleccionado. Este estudio investiga temas tales como cuál es su situación económica, la forma en que vive, su entorno familiar y social, el ambiente en el cual se desarrolla, entre otros, pero esta información ¿de qué me sirve en el entorno laboral?
Uno de los mayores beneficios de los estudios socioeconómicos se considera dentro de los procesos de reclutamiento, debido a que nos brinda información que puede ayudarnos a determinar con mayor certeza si un candidato es viable para integrarse a nuestra Organización. En estos procesos, no podemos quedarnos sólo con un buen sistema de filtrado curricular y un excelente desempeño en las entrevistas laborales, ya que en el caso de la currícula, ésta podría no contener toda la información importante pues hay ocasiones en que los candidatos excluyen datos que no desean mostrar o que no les gustaría que les cuestionaran en una entrevista, como empleos de poca duración, empleos ocultos, un desempeño no adecuado, etc. En el caso de la entrevista, aunque se hayan hecho las preguntas correctas, el candidato pudo haberla manipulado (con su plática elocuente y sus logros profesionales compartidos con el entrevistador).
Por tal motivo, el estudio socioeconómico es un excelente complemento que nos ayuda a reafirmar la información recabada e incluso, detectar algunos otros aspectos que no nos quedan claros con una entrevista, como el ambiente familiar, el estilo y calidad de vida, etc. Al final del día son aspectos que es necesario considerar, ya que vamos a contratar a una persona, cuyos problemas y conductas se reflejarán en la empresa. Es así como el estudio socioeconómico es un elemento complementario que nos puede ahorrar bastantes dolores de cabeza.
Qué mejor que conocer información más detallada de nuestros candidatos, para tener mayor seguridad del desempeño que tuvieron en empleos anteriores y el que tendrán en nuestra empresa. Entre más estables sean los factores que intervienen en la vida de un candidato, menos conflictos causará, lo cual a la vez impacta en la productividad y el clima laboral. Al final del día como diría Tácito “La verdad se robustece con la investigación y la dilación; la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre”.
Y en tu empresa, ¿ya utilizas esta herramienta para tus procesos de Atracción de Talento? Si deseas contratar colaboradores con mayor efectividad, con gusto te ayudamos con nuestros servicios para la realización del reclutamiento y selección de personal que requieras y la aplicación de los estudios socioeconómicos pertinentes.


Conoce y Potencia las Fortalezas de tu Equipo En Essenzialudika, hemos identificado que conocer y aprovechar las fortalezas de los colaboradores se traduce en una ventaja competitiva significativa. Aunque hablar de fortalezas puede sonar repetitivo, identificar de manera tangible las cualidades únicas de cada individuo es esencial para maximizar su potencial. La Importancia de Conocer tus Fortalezas Las fortalezas no son solo rasgos generales como responsabilidad o liderazgo, sino habilidades específicas que se han desarrollado con el tiempo. Saber hacia dónde se inclinan tus fortalezas, ya sea hacia resultados, estrategia, relaciones o influencia, puede hacer una gran diferencia en cómo gestionas proyectos y desafíos. Gestión Basada en Fortalezas Cuando se trata de liderar un equipo, conocer las fortalezas individuales y colectivas te permitirá asignar roles y tareas, de manera que cada miembro esté en la posición y realizando las tareas adecuadas. Esto no solo mejora la productividad, sino que también eleva la motivación de todos. Un Viaje hacia el Éxito Una vez que entiendes y aprovechas las fortalezas de tu equipo, inicias un camino sin retorno hacia una mayor productividad y un impacto organizacional más significativo. En Essenzialudika, estamos listos para ayudarte a descubrir y potenciar estas fortalezas en tu organización. ¿Te gustaría saber más sobre cómo identificar y trabajar con las fortalezas de tu equipo? Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones pueden transformar tu empresa.